El PLV, Parque Logístico Valencia, es un área industrial surgida por iniciativa pública en 2009. La administración autonómica valenciana quiso crear una zona logística cercana a la capital para mejorar la competitividad de las empresas y de la economía local y contribuir a la modernización del transporte y a incrementar la sostenibilidad de la cadena de suministro de todo el proceso logístico.
Más de una década después, el PLV Valencia, ubicado entre los términos municipales de Ribarroja de Túria y Loriguilla, se ha consolidado como el área logística de referencia de la Comunitat Valenciana y como una de las mejores ubicaciones para todas aquellas empresas que se dedican a alguno de los eslabones que componen la cadena del sector logístico.
El PLV dispone de 700.000 m2 de superficie en los que se ubican algunas de las empresas referentes en sus respectivos sectores como Docks, SEUR o CTT Express.
Es el parque logístico de Ribarroja, por tanto, una de las mejores opciones de ubicación para aquellas empresas relacionados con el sector logístico, o inversores, que quieran instalarse en las inmediaciones de Valencia, con un área de influencia de cerca de 2 millones de habitantes y unas conexiones inmejorables. Pero existen aún más razones para considerar esta opción como una de las mejores de la zona.
5 razones para elegir el Parque Logístico de Ribarroja del Turia
- UBICACIÓN. Ya hemos mencionado más arriba que el PLV se encuentra entre los términos de Ribarroja y Loriguilla, una zona urbana a tan solo 20 kilómetros de la capital valenciana. Esto implica contar con todos los servicios propis de la tercera área metropolitana de España.
- ACCESOS. Pero la cercanía a la ciudad de València no es el único punto a favor del PLV. Su situación geográfica, en la confluencia de dos de las grandes vías de mayor capacidad del este de la Península le permiten tener acceso directo tanto a la A-7, autovía que recorre todo el arco Mediterráneo, y la A-3, la carretera que une Valencia con Madrid. Además, el PLV se ubica a escasos minutos por carretera del aeropuerto valenciano y, por la citada A-3, dispone de una vía directa con el Puerto de Valencia.
- ESPECIALIZACIÓN. Ya hemos señalado que el PLV partió de una iniciativa pública encaminada a crear un área logística de calidad cerca de Valencia. Esto implica que toda la zona, incluido el resto de los polígonos de Ribarroja, alberga, prácticamente en exclusiva, a empresas del sector con las ventajas que ello conlleva: surgimiento de un ecosistema de proveedores destinados a atender este tipo de empresas, infraestructuras (vías, accesos, aparcamientos) diseñados para el tráfico continuo de mercancías y plataformas construidas con el objeto de acoger este tipo de actividad económica.
- SERVICIOS. Ocurre lo mismo con los servicios con los que cuenta el parque logístico: están pensados y dirigidos a compañías dedicadas al transporte y almacenamiento de mercancías.
- GESTIÓN. Por último, la gestión pública del PLV, a través de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC-PLV), implica una ventaja que puede echarse de menos en otras áreas industriales: un contacto directo y diario con la administración responsable de realizar inversiones y mejoras en la zona.
El Parque Logístico Valencia es una opción muy atractiva tanto si estás buscando una nave logística para operar como si quieres invertir en el sector. Y aunque es un espacio muy demandado, el mercado logístico está en continuo movimiento y se pueden encontrar opciones muy interesantes como la nave logística de 2.488 m2 que TPF Consulting comercializamos en esta área industrial.
Se trata de un inmueble adaptado a la operatividad del sector logístico, con cinco muelles de carga y un amplio patio de maniobra con pavimento de hormigón y además dispone de certificado de sostenibilidad LEED, que le otorga un importante valor añadido en consonancia con las tendencias del sector logístico y con las preferencias de los consumidores.