Más que un tema a tratar, se trata de un tema a analizar y es que la inversión pública en áreas industriales ha seguido una estela muy diferente con respecto a años anteriores. La crisis del ladrillo de 2008 trajo consigo algunos importantes aprendizajes. Uno de ellos fue la fragilidad de las economías basadas prácticamente en su totalidad en el sector servicios, con empleo poco cualificado y escasa apuesta por la innovación y el desarrollo. En la Comunidad Valenciana, estas lecciones han derivado en un apoyo creciente al sector industrial y, en consecuencia, en mayor inversión en las áreas industriales.
Tipos de inversión en áreas industriales
Los polígonos están, por tanto, recibiendo más atención de la que habían recibido hasta ahora porque son los entornos donde se alojan las empresas del sector económico que se quiere potenciar para dotar a la economía en su conjunto de mayor diversidad, competitividad y fortaleza.
Pero, ¿Quién invierte en las área industriales?
- Inversión municipal. Es la línea principal de fondos para el mantenimiento y mejora de las infraestructuras y servicios de las áreas industriales pues estas son propiedad de los ayuntamientos y suya es la responsabilidad de mantenerlos en las condiciones adecuadas.
- Ayudas autonómicas. En ocasiones los ayuntamientos no alcanzan con sus propios recursos a ejecutar todas las necesidades de los polígonos. Por ello, la administración autonómica ha implantado algunas líneas de financiación dirigida a los consistorios como, por ejemplo, la línea de ayudas del Instituto Valenciana de Competitividad Empresarial (IVACE).
- Presupuesto estatal. No hay que olvidar, además, que una de las principales características para hacer de un área industrial una zona atractiva para que las empresas quieran instalarse y crear empleo son sus vías de acceso. Cuando se trata de grandes corredores como la AP-7 o la A-3, es el Estado el que debe garantizar que estén en buen estado tanto las carreteras como sus diferentes accesos y, también, ejecutar nuevos y mejores accesos cuando sea necesario.
Beneficios de inversión industrial
Decíamos más arriba que las administraciones han intensificado su inversión en las áreas industriales en los últimos años. ¿El motivo? Favorecer entornos de alta calidad que permitan a las empresas ya instaladas ser más competitivas y, además, atraer inversiones de multinacionales que puedan instalarse y crear empleo de calidad y generar riqueza en el territorio.
Si te preguntas qué beneficios concretos pueden tener unas áreas industriales cuidadas y modernizadas, te damos algunos ejemplos:
- Los viales bien asfaltados permiten mantener durante más tiempo los vehículos en mejor estado y acortar el tiempo de los trayectos.
- Con buenas carreteras y accesos y zonas de aparcamiento o servicios de transporte público optimizados, los trabajadores y trabajadoras se desplazan con mayor seguridad y tranquilidad, reduciendo así, tanto los accidentes in itinere como el absentismo laboral.
- Reducir los atascos e incrementar las zonas verdes contribuye a una menor contaminación por emisiones de CO2 y a crear una atmósfera más respirable y menos dañina para las personas.
- La instalación y mantenimiento de infraestructuras de emergencia garantiza, en primer lugar, la seguridad de los cientos de personas que utilizan a diario las áreas industriales y, en segundo lugar, protegen los bienes de las empresas ahorrándoles pérdidas en caso de una catástrofe que puede suponer la quiebra de la compañía.
- Las mejoras en las áreas industriales permiten, asimismo, incrementar la demanda de parcelas y, por tanto, la posibilidad de que las rentas crezcan generando mayor riqueza en el territorio.
¿Debo adquirir inversión pública en áreas industriales?
La apuesta de la administración por la inversión en las áreas industriales tiene, como hemos visto, un muy posible efecto tractor muy beneficioso para el conjunto de la sociedad. En TPF y hablando como Como consultores inmobiliarios especializados en el sector industrial La inversión industrial es sin duda la panacea para muchos de los obstáculos que se presentan en el día a día. Contáctanos y comienza con este proceso de inversión de la mano de los mejores expertos en consultoría industrial.