En la búsqueda constante de un enfoque más sostenible, nuestra consultora inmobiliaria en Valencia está liderando la vanguardia al centrarse en la creación y desarrollo de parques logísticos que respetan y protegen el entorno ambiental.
Lo que una vez fue una visión futurista en los sectores logísticos e inmologísticos, la sostenibilidad ahora es una realidad tangible. Se ha convertido en un principio rector esencial en el desarrollo urbano no solo de nuevos espacios logísticos, sino también de instalaciones existentes que buscan renovarse y elevar su competitividad mediante medidas amigables con el medio ambiente.
En nuestra siguiente publicación, vamos a hablar sobre el concepto de los parques logísticos sostenibles. Qué son y qué características tienen.
Qué son los parques logísticos
Un parque logístico es un enclave estratégico donde convergen múltiples centros operativos de diversas empresas, colaborando en el despliegue de sus actividades industriales de manera eficiente y sinérgica.
En este entorno integral, las empresas tienen acceso a una gama completa de servicios y facilidades diseñadas para optimizar sus operaciones. Desde áreas especializadas para cargar y descargar mercancías hasta una infraestructura meticulosamente planificada que garantiza su funcionamiento óptimo y el bienestar de su equipo humano.
Conoce los parques logísticos sostenibles
La consultora continúa avanzando en su apuesta por la sostenibilidad y centra su estrategia en el desarrollo de parques logísticos respetuosos con el medio ambiente.
La sostenibilidad ha dejado de ser una apuesta de futuro en los sectores logísticos e inmologísticos para convertirse en una realidad, en una de las principales premisas en el desarrollo urbanístico, no solo de los nuevos espacios logísticos, sino también de los existentes que buscan en las medidas sostenibles y en las aplicaciones más respetuosas con el medioambiente la forma de actualizarse y mejorar su competitividad.
Desde el nacimiento de Triangle Real Estate Management en 2014 con el acuerdo de sus tres socios (La Nave, Ética y TPF Consultora inmobiliaria), una de las señas de identidad de la firma ha sido su apuesta por el desarrollo de parques logísticos sostenibles. Así, se embarcaron en la conceptualización de un parque logístico de más de 1,5 millones de metros2 en la milla de oro de la logística en Valencia, a través de su modelo de parques logísticos sostenibles “e_Cross”.
La firma destaca que “a finales de 2019, la urbanización del Parque Logístico de Cheste llegó a su fin convirtiéndose en el primer parque logístico de iniciativa privada de España en conseguir el Certificado VERDE de sostenibilidad otorgado por GBCe”.
Ecoparque Industrial
Además, como explica su real estate manager, Jesús Fajardo, “Triangle REM también puede presumir de formar parte de una de las operaciones más importantes de los últimos meses en toda la Península Ibérica: la adquisición por parte de Aquila Capital de 500.000 metros2 de suelo logístico a URBAN CM en el municipio de Illescas, uno de los principales hubs logísticos de España”.
Las obras de urbanización de Illescas Green Logistic Park suponen la ampliación de la Plataforma Central Iberum, “el primer parque logístico industrial en adoptar medidas de compensación de la huella de carbono con el objetivo de ser el primer parque industrial Cero Emisiones de Europa”, asegura la compañía.
“Las empresas necesitan instalaciones sostenibles, no sólo por el cumplimiento de la normativa, sino por la necesidad de adaptarse a las exigencias de una sociedad cada vez más concienciada sobre la protección al medio ambiente”.
Triangle REM explica que las empresas necesitan instalaciones sostenibles, no sólo por el cumplimiento de la normativa, sino por la necesidad de adaptarse a las exigencias de una sociedad cada vez más concienciada e informada sobre la protección al medio ambiente.
Sin embargo, al mismo tiempo, necesitan que los nuevos parques logísticos respondan también a esa realidad con infraestructuras y servicios aptos para la nueva movilidad o la gestión eficiente de residuos. La sostenibilidad por la que apuesta Triangle REM se refiere “no sólo al respeto del medio ambiente, sino a luchar por un sector inmologístico sostenible en el tiempo, sostenible económicamente y, también, socialmente”.
En ese sentido, preocupa a esta consultora de proyección nacional, la necesidad de que los agentes del sector se involucren en dar salida al stock existente y que la intensidad de las inversiones en nuevas promociones esté acorde con las previsiones de la demanda.
Por ello, destaca Fajardo, “Triangle analiza y elabora periódicamente sus propios estudios de mercado”. En su opinión, hay pocas empresas enfocadas en dar salida al stock a pesar de que muchos de estos inmuebles pueden resultar igual de óptimos para la logística actual, incluso sin la necesidad de grandes inversiones en capex. “Adaptar y ocupar las naves ya construidas es vital para que la cadena de la inmologística siga avanzando a un ritmo económicamente viable y sostenible”, concluye.
Ejemplo de parque sostenible logístico
A continuación, adjuntamos una imagen de ejemplo de parque logístico sostenible en Valencia.
Parque Empresarial Circuito de Cheste, Valencia